lunes, 15 de julio de 2013

GUIAS PARA EVALUACION DEL SEGUNDO PARCIAL



UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE ESPÍRITU SANTO
SECCION FEMENINA
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO: CIENCIAS Y TÉCNICO

GUIA DE EVALUACIÓN SUMATIVA DE INFORMATICA APLICADA A LA TECNOLOGIA
SEGUNDO PARCIAL
PRIMER QUINQUEMESTRE
2013 - 2014
Docente:      Carlos Almeida G.                                                  OCTAVO A-B-C-D

BLOQUE 1.

  1.    DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
*  Identificar las partes y funciones del programa Windows moviemarker
para crear videos personalizados
* Crear un video a partir de imágenes y aplicar animaciones – transiciones  de video con imágenes escogidas por la estudiante desde un medio digital o carpeta especial para crear una película personalizada.

  2.    CONTENIDOS
WINDOWS MOVIE MAKER
·         ¿Qué es Windows movie maker?
o   ¿Cuáles son las características de Windows movie maker?
o   Versiones:
§  Versión 1.1
§  Versión 2.0
§  Versión 2.1
§  Versión 2.5 – 2.6
o   ¿Para qué sirve Windows Movie Maker?
o   ¿Con qué extensión se guardan los proyectos de Windows movie maker?
o   ¿Con qué extensión podemos guardar un video listo o terminado en Windows movie maker?
o   ¿Cómo insertamos un efecto de video?
o   ¿Cómo quitamos un efecto de video?
 
RECOMENDACIONES
Para estudiar, revise su carpeta de la asignatura
·         Revisar el blog: octavofes2013.blogspot.com
·         La evaluación es totalmente escrita.

martes, 9 de julio de 2013

AGREGAR Y QUITAR EFECTOS

Agregar efectos en Windows Movie Maker
Efectos: Cuadro Agregar y Quitar efectos 

La forma más facil para agregar efectos es desde el Panel Efectos de Video. Otra de las formas de hacerlo es mediante el Cuadro Agregar y Quitar Efectos.

Para acceder al cuadro tenemos dos opciones. Desde el Menú Clip, Video, Efectos de video


 o ubicándonos en el clip y click derecho del ratón para desplegar el Menú Contextual


 Al elegir Efectos de Video se nos desplegará el cuadro Agregar y Quitar Efectos


Vemos claramente dos campos diferenciados y los botones en el medio para agregar o quitar. En el campo izquierdo se encuentran todos los Efectos disponibles y en el derecho aquellos que tiene los efectos aplicados. Elegimos el efecto Desenfocar y pulsamos la tecla agregar


Vemos que se ha agregado a la columna de Efectos mostrados


Sumar Efectos 

En Movie Maker podemos agregar la cantidad de efectos que deseemos y con esto podríamos conseguir variantes inpensadas, pero al procesar tanta información, y dependiendo de la capacidad de cada ordenador o computador, es natural que produzca inconvenientes a la hora de visualizar o trabajar.
Utilizaremos ejemplos que en teoría son contrapuestos.
Como se ve en el area remarcada, el clip ya tiene los efectos de Intensificación y Atenuación (Fundido desde Negro y a Negro) y vamos a aplicarle los efectos Brillo, Aumentar y Atenuar a Blanco, en clara contradicción con los existentes

Nos fijamos en el cuadro Agregar y Quitar Efectos


Si bien el orden de los efectos afecta al resultado final, y es este un tema que veremos mas adelante, una vez que visualicemos en el Monitor, notaremos que al comienzo se verá un gris oscuro hasta la aparición gradual del clip, y por otra parte, hacia el final del clip, nos mostrará un Fundido que gradualmente llega al blanco puro.

martes, 2 de julio de 2013

Windows Movie Maker

WINDOWS MOVIE MAKER

 Windows Movie Maker es un Software de edición de vídeo creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows Millenium (ME). como todos los programas el Movie Maker fue teniendo diferentes versiones hasta ser cambiado por Windows Live Movie Maker que se encuentra en los sistemas operativos Windows Vista y Windows 7.

 

 Características Del Programa

EL Windows Movie Maker se caracteriza por ser un programa de edición de vídeos creado por Microsoft y tiene diferentes funciones como:
  • Transiciones de vídeo
  • Efectos de vídeo
  • Importación de imágenes, vídeo y audio
  • Creación de títulos o créditos
  • Una herramienta de automovie que sirve para organizar imágenes en la linea de tiempo.
Versiones:
  • Versión 1.1 : Se incluyo en el sistemas operativo Windows XP
  • Versión 2.0 : Esta fue una actualización gratuita de la versión anterior con algunas nuevas funciones y extensiones.
  • Versión 2.1 : Esta fue una actualización de las versiones anteriores que se incluyo en las Versiones del sistemas operativo Windows XP.
  • Versión 2.5 y 2.6 : esta fue una actualización de la versión 2.1, fue un gran éxito ya que poseía mas transiciones de vídeo y efectos ademas se lanzo en el año 2010.  
  • Windows Live Movie Maker 2011 reintrodujo la capacidad (lo que faltaba en Windows Live Movie Maker 2009) para agregar archivos al proyecto que se almacenan en dispositivos de red, como servidores. La nueva versión también incluye la capacidad de grabar clips de vídeo de una Webcam, así como la inclusión de nuevos títulos de vídeo animadas.
  • Windows Movie Maker 2012 (Wave 5) La versión de 2012 fue lanzada el 07 de agosto de 2012 para usuarios de Windows 7 y Windows 8 y ahora la parte activa del título es conocido oficialmente como Windows Movie Maker 2012. Windows Movie Maker 2012 incluye nuevas características, incluyendo estabilización de video y correcció rolling shutter, narración de audio, formas de onda de audio, Video, soporte para codificación, texto esquematizado personalizable, guardado automático, características de MPEG-4/H.264.

 

 

 Para Que Sirve ?

  1. Capturar audio y vídeo desde una cámara de vídeo, una cámara web o cualquier otro origen de vídeo para utilizarlo en películas creadas por el usuario.
  2. importar audio, vídeo o imágenes fijas existentes con esta aplicación para utilizarlo en películas.
En general Movie Maker sirve para la edición domestica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo.

Con qué extensión se puede guardar?

  1. Los proyectos creados con windows movie maker se guardan con la extesión *.MSWMM.
  2. Se puede exportar películas finalizadas con los diferentes formatos de video como: .AVI  .MPEG.
  3. Tambien se puede guardar como audio en formato *.MP3



Fuente: http://moviemakerdaivd.blogspot.com/ 
             http://www.taringa.net